update Actualizado 6 mayo 2024

category Noticias   Planificación  

El resultado es una creciente competencia entre usos, como el agua potable, la horticultura, la agricultura intensiva, la industria de transformación, la industria extractiva y las actividades turísticas. Además, esta cuenca desemboca en la laguna de Somone, una zona marina protegida clasificada como RAMSAR, donde la calidad del medio acuático y la biodiversidad se ven ahora amenazadas por las actividades río arriba.

En el marco de un proyecto de cooperación institucional con la Agencia del Agua
Sena-Normandía y la Oficina Internacional del Agua (OiEau), la Subunidad de Gestión
y Planificación del Somone (UGP) fue elegida cuenca piloto por la Dirección General de Planificación de los Recursos Hídricos (DGPRE) de Senegal para probar mecanismos de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).

El Subcomité de Gestión y Planificación del Agua creado representa un foro de diálogo y solidaridad entre los distintos usuarios de la cuenca, que se reúnen periódicamente bajo la autoridad de su presidente, el Gobernador de Thiès. Los trabajos realizados por este comité han permitido elaborar un diagnóstico compartido del estado de la cuenca e identificar las cuestiones prioritarias asociadas
a los objetivos generales. Como resultado, se ha actualizado el Plan de Gestión
del Agua de la Sub-UGP, con un plan de acción priorizado a corto y medio-largo
plazo, aportando una visión compartida y transversal de la cuenca.

Las diversas herramientas desarrolladas durante este proyecto están destinadas a ser replicadas y constituyen una caja de herramientas para apoyar a la DGPRE en el establecimiento de mecanismos de GIRH en el resto del país, y a diferentes escalas de planificación, en particular los Esquemas de Aprovechamiento y Gestión del Agua (SAGE). En última instancia, estos mecanismos se incorporarán a la propuesta de reforma del Código del Agua senegalés.