update Actualizado 6 mayo 2024

category Gobernanza   Noticias  

Un nuevo capítulo para la gestión concertada del agua en la región mediterránea

La Embajada Francesa del Agua (AdE) ha anunciado el relanzamiento del proyecto «UMJAE y Strateau», una iniciativa innovadora para promover la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la región mediterránea.

Este relanzamiento va acompañado de una dimensión cultural sin precedentes, destinada a sensibilizar a los ciudadanos de los países de habla árabe sobre la necesidad de proteger el agua y compartirla equitativamente.

Fundada en 2006, la AED actúa en dos ámbitos principales: la juventud, representada
por la Unión Mediterránea de Jóvenes Embajadores del Agua (UMJAE), y la promoción de la buena gobernanza del agua a través de la herramienta de toma de decisiones STRATEAU.

STRATEAU, que se concibió para ofrecer una visión previa de las cuestiones relacionadas con la oferta y la demanda de agua, se está convirtiendo en una herramienta fundamental para la preservación de los recursos hídricos, gracias a la nueva versión desarrollada por el Centro de Estudios y Expertos sobre los Riesgos, el Medio Ambiente, la Movilidad y la Gestión (Cerema).

A corto plazo, STRATEAU incorporará criterios económicos y de empleo, lo que facilitará el arbitraje sobre la estrategia territorial del agua. ¿El objetivo? Ser la principal herramienta de ordenación territorial, favoreciendo la concertación y el desarrollo económico, social y medioambiental en armonía con las limitaciones de agua.

El proyecto UMJAE y STRATEAU adquiere una nueva dimensión cultural al reunir a los países de habla árabe en torno a la lengua, las creencias locales y los métodos ancestrales para compartir y proteger el agua. Se ha firmado un acuerdo de cooperación específico con la Facultad de Ciencias de Rabat (Marruecos), que allana el camino para la primera Cumbre Árabe del Agua.

Los próximos pasos incluyen la organización del club de usuarios y desarrolladores de STRATEAU, cursos de formación para la recogida de datos y la implicación de los Jóvenes Embajadores del Agua en el proyecto. La UMJAE seguirá formando nuevos embajadores, organizando sesiones de formación y reforzando su asociación con las redes universitarias existentes.

Embajada Francesa del Agua (AdE)