NARBO tiene como objetivo :

  • la promoción y la contribución a la aplicación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en las cuencas fluviales asiáticas,
  • el fortalecimiento de la capacidad y la eficacia de sus miembros, los organismos de cuenca asiáticos, así como su buena gobernanza para una mejor gestión de los recursos hídricos.

NARBO organiza actividades:

  • Promoción, sensibilización, intercambio de información, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre la GIRH a través de la página web de NARBO, publicaciones, estudios de casos, un boletín electrónico, directrices y libros de referencia, así como relaciones con los medios de comunicación.
  • Desarrollo de las capacidades de los organismos de cuenca para aplicar la GIRH y mejorar la gobernanza del agua mediante cursos de formación, talleres, actividades de evaluación comparativa, visitas consultivas, programas de becas, visitas y programas de intercambio de personal entre organismos de cuenca, y programas de hermanamiento.
  • asesoramiento técnico sobre planificación, conservación, desarrollo, explotación y mantenimiento de obras hidráulicas
  • desarrollo de la cooperación regional para mejorar la gestión de los recursos hídricos a nivel de cuenca, en particular la gestión concertada de las cuencas transfronterizas.

Hoy, NARBO es:

Miembros
País

Pueden ser miembros las organizaciones que aplican o promueven la GIRH.

Entre los miembros de la RAOC figuran organismos de cuenca, organizaciones gubernamentales nacionales y federales/provinciales/locales, organismos que producen y difunden conocimientos relevantes para la GIRH y agencias bilaterales y multilaterales de cooperación al desarrollo.