Nuestra Red es rica no sólo por la diversidad de nuestros Miembros, sino también por la calidad de nuestra colaboración con los Organismos Asociados que comparten con nosotros esta visión integrada de la gestión de los recursos hídricos. 

>

Los miembros de la RIOC son esencialmente entidades jurídicas que desempeñan un papel técnico, político o financiero en la promoción, apoyo e implementación de la GIRH.

Tres tipos principales de instituciones están representadas entre los miembros de la RIOC:

  • Los «organismos de cuenca» encargados por las autoridades públicas competentes de la gestión global de los recursos hídricos en las cuencas hidrográficas de los ríos, lagos o acuíferos, nacionales o federales o, en su caso, transfronterizas, así como las estructuras de cooperación que hayan podido desarrollar entre sí. En el marco de la legislación nacional o federal o de los acuerdos internacionales en vigor, estos organismos deben tener una misión pública, una personalidad jurídica y un presupuesto propio.
  • Las administraciones gubernamentales responsables del agua en cada uno de los países y que apliquen, o hayan declarado su intención de aplicar, una gestión global y sostenible de los recursos hídricos organizada por cuencas hidrográficas.
  • Organizaciones de cooperación bi o multilateral e instituciones financieras internacionales que apoyan acciones para la gestión global y sostenible de los recursos hídricos por cuenca hidrográfica.

Deben pagar una cuota anual de afiliación.

Los miembros de la RIOC contribuyen activamente a las actividades de la Red. Representan a nuestra Red en los eventos internacionales compartiendo su experiencia yconocimientos operativos, técnicos, estratégicos, institucionales y jurídicos en la implementación de la GIRH en las cuencas.

Participan en proyectos piloto, transmiten iniciativas de promoción y redactan contribuciones para publicaciones.

Nuestros miembros no sólo se benefician de este intercambio de experiencias, sino también del apoyo técnico e institucional que les brinda la RIOC a través de su Secretaría Técnica Permanente para responder a sus necesidades específicas.

Para tratar las cuestiones vinculadas a contextos geográficos específicos, los Miembros se organizan en Redes Regionales, sobre una base voluntaria.

Para contribuir a la sensibilización sobre la importancia de la GIRH a nivel de cuenca y promover un enfoque intersectorial que considere el agua como un elemento conectado con la energía, la agricultura, las finanzas, la industria, el turismo, el medio ambiente y la pesca, etc., la RIOC trabaja/colabora con una gran variedad de actores con estatus muy diferentes y que operan a diferentes escalas en sectores complementarios.

Así, en función de sus actividades tales como la organización de eventos, la concepción y realización de proyectos, la animación de iniciativas de sensibilización y la producción de publicaciones que se distribuyen gratuitamente, la RIOC trabaja con agencias de las Naciones Unidas, agencias de desarrollo, del agua o de la biodiversidad, comisiones de cuenca nacionales o transfronterizas, bancos de desarrollo, etc.

… Y todo ello con el objetivo común de acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas en 2015, «un llamamiento mundial a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas vivan en paz y prosperidad de aquí a 2030».