• date_range De 03/2023 a 01/2027

  • location_on Finlandia, Alemania, Países Bajos, España, Reino Unido, Francia, Rumania

  • handshake Socios :
    Unión Europea

Innovaciones en la gobernanza para una transición hacia un uso sostenible y equitativo del agua en Europa

GOVAQUA identifica, evalúa, desarrolla y valida enfoques innovadores de gobernanza para apoyar y acelerar una transición hacia un uso sostenible y equitativo del agua en Europa. Dicha transición es urgentemente necesaria para conciliar los usos del agua con las necesidades medioambientales y alcanzar los objetivos de la DMA de la UE, el Pacto Verde y los ODS de la ONU. Adoptando una metodología inter y transdisciplinaria que combina estudios de casos y laboratorios vivientes, el equipo de GOVAQUA evaluará y comparará sistemáticamente los sistemas de gobernanza del agua existentes en Europa, centrándose en el uso del agua y sus impactos en la agricultura, la industria, la producción de energía y los servicios de agua.

Los objetivos del proyecto son :

  • Llevar a cabo comparaciones exhaustivas de estudios de casos para evaluar la contribución de los distintos tipos de innovaciones en materia de gobernanza a la transición hídrica y prescribir las condiciones para la transición hídrica en diversos contextos,
  • Proporcionar herramientas y plataformas para la generación y el intercambio de conocimientos sobre múltiples niveles de gobernanza y buenas prácticas aplicables a los distintos contextos de los Estados miembros,
  • Avanzar en las evaluaciones de la gobernanza del agua mediante el codesarrollo y la aplicación de una herramienta de evaluación integral en colaboración con las partes interesadas en 6 Living Labs,
  • Mejorar la comprensión de los vínculos y dependencias dentro de los sectores y entre ellos que deben conciliarse para lograr un uso sostenible y equitativo del agua,
  • Crear conocimientos comparativos y aplicables sobre enfoques participativos y colaborativos innovadores en tres grupos temáticos, a saber, la colaboración entre múltiples partes interesadas, la capacitación y participación de los ciudadanos y el compromiso de la empresa privada.

Dirigir el programa de trabajo «Conocimiento, Comunicación y Difusión»