• date_range De 09/2021 a 06/2024

  • location_on Armenia, Austria, Azerbaiyán, Francia, Georgia, Moldavia, Ucrania

  • link Ver el sitio web

  • handshake Socios :
    Commission européenne (Direction générale du voisinage et des négociations d'élargissement - NEAR), Agence autrichienne de l’environnement (UBA), Agence autrichienne pour le développement (ADA), Organisation de coopération et de développement économique (OCDE), Commission économique des Nations Unies pour l’Europe (CEE-ONU), Agence autrichienne pour la coopération et Agence de l’eau Artois-Picardie.

Cooperación entre la UE y los países de la Asociación Oriental para la gestión sostenible de los recursos hídricos y el intercambio de datos medioambientales

Apoyar un uso más sostenible de los recursos hídricos reduciendo el impacto negativo de las actividades humanas sobre la calidad del agua y los ecosistemas acuáticos.

Ampliar y mejorar la recogida y utilización de datos medioambientales y garantizar una información fiable sobre el estado del medio ambiente a los responsables de la toma de decisiones y a los ciudadanos.

Este programa, de casi 3 años de duración (2021-2024), es la continuación del proyecto EUWI+ (European Union Water Initiative Plus) en el que participó OiEau. Se trata de una acción emblemática de la Comisión Europea en el ámbito de la gestión de los recursos hídricos y los datos medioambientales en los países de la Asociación Oriental (Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania, habiéndose suspendido la cooperación con Bielorrusia). Su objetivo es permitir el desarrollo de los países en el espíritu del Pacto Verde Europeo y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las actividades del programa se agrupan en torno a dos objetivos específicos:

  • Apoyar un uso más sostenible de los recursos hídricos reduciendo el impacto negativo de las actividades humanas sobre la calidad del agua y los ecosistemas acuáticos.
  • Ampliar y mejorar la recogida y utilización de datos medioambientales y garantizar una información fiable sobre el estado del medio ambiente a los responsables de la toma de decisiones y a los ciudadanos.
  • Elaboración de planes hidrológicos de cuenca (equivalentes a los SDAGES) de acuerdo con la Directiva Marco europea en 4 demarcaciones hidrográficas (Dniéper en Ucrania, cuencas hidrográficas del Norte en Armenia, Enguri y Rioni en Georgia).
  • Apoyo a la creación de organismos de cuenca.
  • Fomento de soluciones basadas en la naturaleza en los programas de medidas de los planes hidrológicos de cuenca.
  • Refuerzo de los sistemas de información sobre el agua (recopilación y digitalización de datos, principios de integración de datos, puesta en común y datos abiertos).
  • Desarrollo de cuentas del agua para fomentar una mejor consideración del valor económico de los recursos hídricos.
  • Sensibilización sobre los problemas del agua en los países y visibilidad de la actuación medioambiental de la UE en la región.