Programa coordinado por varios socios y basado en los principios del Plan de Acción de Dakar para las cuencas fluviales, los lagos y los acuíferos:

  • DYNOBA (Agencia Francesa de Desarrollo)
  • Proceso de apoyo «peer to peer» a los organismos de cuenca (Comisión Europea)
  • Interagences (Agencias del Agua francesas)

Promover y desarrollar buenas prácticas en la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) centrándose en el desarrollo de capacidades dentro de los propios organismos de cuenca, a través de :

  • intercambios entre homólogos y alianzas de hermanamiento entre las organizaciones asesoras,
  • desarrollo de los conocimientos y capacidades de las organizaciones asesoras en los ámbitos temáticos de la gestión integrada de los recursos hídricos:
    • marcos jurídicos y organización institucional
    • elaboración y aplicación de planes de gestión de cuencas hidrográficas con participación de los interesados,
    • control del agua y sistemas de información,
    • financiación.
  • Intercambios entre cuencas hermanadas (Norte-Sur, Sur-Sur, Norte-Norte): intercambio en línea y presencial de personal, informes gracias a la estructuración del intercambio proporcionando apoyo metodológico y financiero y facilitando el intercambio entre cuencas.
  • Promoción de hermanamientos entre organismos de cuenca, difusión y divulgación a nivel mundial.
  • Difusión de las lecciones aprendidas a escala mundial (entre pares y al público: recomendaciones políticas a los países y otras instituciones, preparación de recomendaciones sobre trabajos técnicos – por expertos del proyecto en pocas páginas, organización de seminarios web, sesiones, mesas redondas, etc.).
  • Actualización de los indicadores clave de rendimiento (KPI) de cada organismo de cuenca.
  • Coordinación general y dirección del proyecto.

Como primer componente confirmado de esta iniciativa, se ha desarrollado, con el apoyo de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA), un proyecto de apoyo «Peer-to-Peer» para las cuencas hidrográficas. El objetivo general de esta acción es mejorar la gestión sostenible de los recursos hídricos en un contexto de creciente presión y cambio climático, mediante intercambios globales de experiencias entre equipos de los propios organismos de cuenca.

El proyecto se anunció oficialmente en el 10º Foro Mundial del Agua de Bali, durante el segmento político dedicado a las cuencas, el 22 de mayo.