update Actualizado 6 mayo 2024

category Gobernanza   Noticias  

En Finlandia, los proyectos recientes sobre la visión del agua han sido variados tanto en contenido como en alcance, siendo el proyecto de la cuenca hidrográfica de Oulujoki (2021-2023), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el más extenso geográfica y temáticamente. Con una superficie de 22 841 km2, el curso de agua de Oulujoki es vital para la producción hidroeléctrica, pero ha tenido un impacto negativo en las poblaciones de peces y los ecosistemas acuáticos.

El proyecto de visión de la cuenca, llevado a cabo en colaboración con las partes interesadas de la región, pretendía integrar la gestión hídrica, la energía hidroeléctrica, la pesca, el uso del suelo y los intereses económicos de aquí a 2035, reconociendo la necesidad de superar el aislamiento del pasado en las estrategias regionales. Este proyecto formaba parte del proyecto más amplio ARVOVESI, llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Oulu, el Instituto Finlandés de Medio Ambiente (Syke) y el Instituto de Recursos Naturales (Luke).

El proyecto adoptó un enfoque de cocreación, utilizando los datos más recientes de la investigación para conciliar los objetivos relacionados con las cuencas hidrográficas. En el enfoque estructurado orientado a objetivos, más de 100 partes interesadas participaron en más de 20 juntas consultivas y reuniones de grupos de trabajo, lo que dio lugar a cinco subáreas:

  • aguas y biodiversidad;
  • poblaciones de peces y pesca;
  • turismo recreativo y de naturaleza;
  • objetivos de energía hidroeléctrica y clima;
  • asentamientos, medios de subsistencia y atracción.

Cada subárea tenía entre tres y cinco objetivos y medidas propuestas, totalizando
más de sesenta medidas para la visión.

Abordar los puntos de vista polarizados sobre la energía hidroeléctrica y la migración de los peces supuso un reto importante, lo que provocó que algunas partes se retiraran del resultado final. El amplio alcance temático y regional aumentó la complejidad. La dificultad para alcanzar un consenso se vio agravada por las distintas interpretaciones de la Directiva Marco del Agua en lo que respecta a los objetivos para los peces migratorios en masas de agua muy modificadas. Los futuros proyectos de visión deberían hacer hincapié en el
diálogo constructivo, y la aplicación de métodos sistemáticos de estructuración de problemas podría resultar beneficiosa. No obstante, el trabajo de visión proporciona una base sólida para proyectos posteriores y la identificación de medidas, incluyendo enfoques innovadores como la gestión del agua por parte de las empresas.