• date_range De 21 a 26/03/2022

  • location_on Dakar, Senegal

  • language Francés, Inglés, Español

  • person Presencial

  • category Foro Mundial del Agua

Coorganizada por Senegal y el Consejo Mundial del Agua, esta 9ª edición es de especial importancia para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de cuenca.

Efectivamente, su programa incluye un segmento político de alto nivel dedicado a las cuencas («segmento de cuenca»), que es una primicia en la historia de los Foros. Siete años después de la consagración, en 2015, del enfoque de la GIRH a nivel de cuenca con la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas e indicadores dedicados (6.5.1), incluso sobre la cooperación transfronteriza (6.5.2), Dakar es una oportunidad única para hacer un balance de la realización de estos objetivos. También es una oportunidad para aumentar el nivel de ambición. Por último, es un paso importante para hacer de la GIRH una prioridad política de primer orden para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Examen General de Mitad de Período de la Aplicación de los Objetivos del Decenio Internacional para la Acción «El Agua para el Desarrollo Sostenible» (Nueva York, 22-24 de marzo de 2023) .

La gestión de las cuencas es ya una prioridad política nacional y regional, para Senegal y para África. Esta prioridad política es llevada por el Consejo de Ministros Africanos del Agua (AMCOW) y la Red Africana de Organismos de Cuenca (RAOC; comité técnico consultivo del AMCOW). La geografía es un factor determinante: casi todo el continente está cubierto por cuencas transfronterizas, masas de agua subterránea y acuíferos.

Por eso la RIOC se moviliza directamente y activamente para esta primera edición de una jornada dedicada a la gestión de las cuencas, el jueves 24 de marzo.

Más ampliamente, la RIOC es un socio estratégico del Foro. Ha contribuido de varias maneras a su preparación, dirigiendo grupos de trabajo, elaborando planes de acción temáticos, redactando recomendaciones políticas y planificando los eventos que darán cuenta de estos trabajos.

Como miembro de la prioridad temática 3 «Cooperación» (más de 20 subgrupos temáticos), la RIOC dirigió directamente las actividades de los grupos de trabajo:

  • 3A «Gestión Integrada de los Recursos Hídricos – GIRH»,
  • 3C «Cooperación internacional y desarrollo de capacidades»,
  • 3E «Cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de intercambio de datos e información y desarrollo de capacidades».

También ha seguido las actividades de los grupos de trabajo 3B «Cooperación transfronteriza», 3D «Infraestructuras hídricas multifuncionales» y 3F «Diálogo entre las distintas partes interesadas».

El tema «Agua y clima» también estuvo bajo la responsabilidad de la RIOC, que coordinó las actividades del grupo de trabajo 1F «Resiliencia y adaptación al cambio climático y a las catástrofes naturales» y la programación de sus 4 sesiones temáticas en el Foro.

Por último, la RIOC aseguró la valorización en el Foro de :