• date_range De 22 a 24/03/2024

  • location_on New-York, Estados Unidos

  • language Francés, inglés, español

  • person Híbrido

  • category Procesos de las Naciones Unidas

La RIOC está firmemente comprometida, junto con todos sus miembros y socios, a hacer de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de marzo de 2023 una oportunidad histórica para acelerar las iniciativas para una gestión más eficaz y justa de los recursos hídricos en todo el mundo. En particular, creemos que los organismos de cuenca tienen un papel activo que desempeñar para compartir y planificar mejor el uso sostenible de los recursos hídricos. Frente a las crecientes presiones -cambio climático, demografía, urbanización-, los organismos de cuenca pueden aportar estrategias colectivas, sistemas de información compartidos, solidaridad operativa entre los usuarios del agua y consideración por los ecosistemas acuáticos.

Eric TARDIEU – Secretario General de la RIOC

La RIOC estuvo presente en Nueva York para transmitir la voz de los organismos de cuenca a través de 13 sesiones interactivas. Este gran acontecimiento fue una oportunidad para participar en reuniones constructivas y renovar el diálogo físico con toda la comunidad del agua.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 consistió en una ceremonia de apertura y clausura, seis sesiones plenarias y cinco diálogos interactivos entre múltiples partes interesadas. Los cinco diálogos interactivos se centraron en los siguientes temas:

  • 1: Agua para la salud: Acceso al agua potable y al saneamiento, incluidos los derechos humanos al agua potable y al saneamiento (ODS 6.1, 6.2, 6.3 y ODS 1, 3, 4, 5, 17) – 22 de marzo de 2023 (mañana) ;
  • 2: Agua para el desarrollo sostenible: valoración del agua, interfaces agua-energía-alimentación y desarrollo económico y urbano sostenible (ODS 6.3, 6.4, 6.5 y ODS 2, 8, 9, 11, 12) – 22 de marzo de 2023 (tarde) ;
  • 3: Agua para el clima, la resiliencia y el medio ambiente: De la fuente al mar, biodiversidad, clima, resiliencia y RRD (ODS 6.5, 6.6, 7, 11.5, 13, 14, 15) – 23 de marzo de 2023 (mañana);
  • 4: Agua para la cooperación: Cooperación transfronteriza e internacional en materia de agua, cooperación intersectorial, incluida la cooperación científica, y el agua en la Agenda 2030 (ODS 6.5, 6.b y ODS 16, 17) – 23 de marzo de 2023 (PM) ;
  • 5: Decenio de Acción para el Agua: Acelerar la aplicación de los objetivos del Decenio, en particular mediante el Plan de Acción del Secretario General de las Naciones Unidas – 24 de marzo de 2023 (AM).

Con motivo de esta Conferencia y en relación con estos diálogos interactivos, la RIOC promovió sus iniciativas que fueron objeto de compromisos en la Agenda de Acción sobre el Agua:

  •  El Plan de Acción de Dakar para las cuencas de lagos, ríos y acuíferos (pulse aquí para más detalles) lanzado en el Foro Mundial del Agua, Dakar, 2022 vinculado a los ID 2 y 4.
  • La Coalición Transfronteriza (pulse aquí para más detalles) vinculada a las ID 2 y 4. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el examen amplio de mitad de período de la aplicación de los objetivos del Decenio Internacional para la Acción, «El agua, fuente de desarrollo sostenible», 2018-2028, o «Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023», se celebrará en Nueva York del 22 al 24 de marzo de 2023, de conformidad con las resoluciones 73/226 y 75/212 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los principales resultados de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 incluirán la Agenda del Agua – un conjunto de compromisos voluntarios de los gobiernos y las partes interesadas para acelerar la implementación con el fin de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 y otros objetivos y metas relacionados con el agua.
  • Declaración Agua y Naturaleza : no hay seguridad del agua sin seguridad ecológica, no hay seguridad ecológica sin seguridad del agua, vinculada a ID3.
  • Incubadora de proyectos sobre agua y clima

La RIOC también participa en los siguientes compromisos:

La RIOC se congratula de haber podido situar sus valores en primera línea de la escena internacional: las cuestiones de cooperación, fundamentos de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, fueron primordiales durante los intercambios organizados en el marco de esta conferencia histórica.

Al término de los debates, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamamiento para que el agua, «el bien común más preciado», esté «en el centro de la agenda política mundial», y anunció que se está estudiando el nombramiento de un enviado especial para el agua, una medida que abre perspectivas para reforzar la cooperación internacional en torno a este recurso vital.