Las terribles inundaciones y sequías que se han producido este año en la mayor parte del mundo, y el impacto que han tenido, ilustran la importancia crucial del agua en todos los aspectos de la sociedad y de nuestro planeta. Con motivo de la celebración de la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, del 22 al 24 de marzo de 2023, gobiernos e instituciones de todo el mundo se unieron para formar la Coalición para la Cooperación en materia de Aguas Transfronterizas.

La Coalición, una alianza multilateral formada por gobiernos, organizaciones intergubernamentales, organizaciones de integración regional, instituciones financieras internacionales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, tratará de poner de relieve la importancia crucial de la cooperación en materia de recursos hídricos compartidos, esencial en nuestro tiempo, para garantizar la seguridad del agua y el desarrollo sostenible.

Con una notable diversidad de miembros que apoyan la cooperación en materia de aguas transfronterizas en política, gobernanza, desarrollo de capacidades, apoyo técnico y financiación, la Coalición pretende :

  • hacer oír de forma unificada la voz de la comunidad hídrica transfronteriza
  • demostrar y comunicar los beneficios de la cooperación transfronteriza en materia de agua, tanto para los países situados aguas arriba como aguas abajo, y para adaptarse a los nuevos retos climáticos,
  • impulsar compromisos concretos vinculados a la cooperación transfronteriza en materia de agua
  • catalizar el apoyo para iniciar, mantener y profundizar la cooperación transfronteriza en materia de agua.

La coalición anima a países y organizaciones de todo el mundo a asumir compromisos concretos para apoyar el avance de la cooperación en materia de aguas transfronterizas.

En un mundo incierto y con un clima cambiante, reforzar la cooperación en la gestión de las cuencas transfronterizas de nuestros lagos, ríos y acuíferos es esencial si queremos alcanzar nuestros objetivos comunes en materia de agua, energía, alimentos y seguridad ecológica de la que dependen nuestras sociedades. La cooperación transfronteriza en materia de agua es un acelerador para alcanzar nuestros objetivos globales de desarrollo sostenible.

Eric TARDIEU – Secretario General de la RIOC