¿Le gustaría a su organización compartir su experiencia en estas dos publicaciones de referencia gratuitas y de libre acceso? Envíenos sus sugerencias de artículos o temas.

Para el número anual de la Carta de la RIOC, recibimos sus contribuciones que tratan de sus actividades durante el año que va del 1 de octubre al 31 de diciembre, para publicarlas a principios del año siguiente.

Éstas pueden referirse a las actividades de su red durante el año transcurrido, reflexiones sobre la actualidad, programas y proyectos innovadores, análisis de políticas públicas o herramientas pertinentes.

Las contribuciones se centrarán en los resultados y las lecciones aprendidas, con información de fondo, las cuestiones en juego, las dificultades a superar y las soluciones adoptadas.

He aquí algunos ejemplos de temas:

Financiación: los principios de «quien usa paga» y «quien contamina paga», el papel de los gobiernos, las autoridades locales, los ciudadanos y los donantes, el precio del agua, etc.,
Gobernanza: gestión participativa e intersectorial, marcos jurídicos e institucionales, políticas públicas, etc.,
Conocimientos: recogida y tratamiento de datos, redes de vigilancia cualitativa y cuantitativa, teledetección y teledetección por satélite, sistemas de alerta, sistemas de información sobre el agua, formación, etc.,
Planificación: inventario/diagnóstico de los recursos hídricos, determinación de prioridades, elaboración y aplicación de estrategias y planes de cuenca.