La Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) es una asociación de derecho francés sin ánimo de lucro.

Desde su creación en 1994, se ha convertido en un actor reconocido en la comunidad internacional del agua, interviniendo en nombre de los organismos de cuenca transfronterizos y nacionales para contribuir a su fortalecimiento y destacar la importancia de esta escala para la aplicación de una gestión integrada de los recursos hídricos sostenible y eficaz.

Todos los componentes de la asociación han trabajado incansablemente para atraer una mayor atención política hacia estas estructuras, incluso por parte de los Estados.

De este modo, la RIOC contribuyó en gran medida a una primicia en la historia de las COP, la inclusión de la gestión por cuenca como una necesidad en las conclusiones de la COP27 en Egipto. Lo mismo se aplica a la organización recurrente y reciente de segmentos de cuenca en los grandes acontecimientos internacionales como los Foros Mundiales del Agua o la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en 2023, por ejemplo.

Hasta la fecha, la RIOC cuenta con 192 Organismos-Miembros, organizados en 8 Redes Regionales de libre adhesión, con el fin de reforzar los vínculos entre países vecinos.

Al unirse a la RIOC, su organismo demuestra su apoyo operativo a la gestión de los recursos hídricos por parte de los organismos de cuenca para acelerar su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas en 2015 « un llamamiento mundial a la acción para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas vivan en paz y prosperidad de aquí a 2030 ».

La adhesión le permite colaborar aún más estrechamente con la RIOC y sus Miembros en las misiones clave de la Red, que se centran en la organización de eventos, la concepción y realización de proyectos, el pilotaje de iniciativas de sensibilización y hermanamiento, así como la producción de publicaciones, distribuidas gratuitamente, sobre temas prioritarios para su organización.

  • Aumentar su visibilidad y promover sus experiencias y proyectos.
  • Participar en los trabajos estratégicos de la RIOC, definiendo su plan de acción, los mensajes prioritarios, las asociaciones internacionales, etc.
  • Participar como ponente o colaborador activo en las reuniones, webinars y sesiones organizadas por la RIOC, ya sea internamente o en grandes eventos nacionales, continentales o internacionales.
  • Publicar artículos en la « Carta de la RIOC », la revista anual de la Red.
  • Contribuir a los manuales temáticos producidos por la RIOC, en asociación con organismos reconocidos.
  • Apoyar las iniciativas de sensibilización de la RIOC y de sus asociados, tales como el Plan de Acción de Dakar para las Cuencas Hidrográficas, el Plan de Acción Agua y Naturaleza, la Iniciativa de las Cuencas Hermanadas, la Incubadora Agua & Clima, la Coalición para la Cooperación sobre las Aguas Transfronterizas.
  • Acoger de eventos de la RIOC.